Titulares

domingo, 9 de marzo de 2025

Hoy se cumple el 208 aniversario del nacimiento del Padre de la Patria Francisco del Rosario Sánchez

Francisco del Rosario Sánchez nació un 9 de marzo de 1817 en Santo Domingo durante el periodo conocido como "España boba" . Es considerado junto a Juan Pablo Duarte y Ramon Matías Mella, como uno de los Padres de la Patria.

Fue abogado, político y militar que luego del exilio de Duarte, Sánchez asumió el liderazgo del movimiento independentista, manteniendo correspondencia con él a través de sus familiares.

Era hijo de Olaya del Rosario Belén (1791-1849), una mujer blanca en apariencia, hija de criollos procedentes de la villa de San Carlos, mientras que su padre fue Narciso Sánchez Ramona (1789-1869), de tez negra, que descendía mayoritariamente de esclavos negros. Además fue sobrino de la heroína María Trinidad Sánchez, quien junta a Concepción Bona elaboró la primera bandera dominicana.

Bajo su dirección, los dominicanos proclamaron la Independencia el 27 de Febrero de 1844 para liberarnos del yugo haitiano que por 22 largos anos domino la parte Este de la isla( hoy Republica Dominicana).

Aunque dirigió la proclamación en ausencia de Duarte, no asumió la presidencia interina del país, la cual recayó en Tomas Bobadilla

Sin embargo, sus ideas de un estado plenamente independiente encontraron una fuerte en oposición dentro del nuevo gobierno, especialmente por parte del sector conservador liderado por Pedro Santana.

Debido a su firme compromiso con la soberanía nacional, Sánchez sufrió persecución política, encarcelamiento, confiscación de sus bienes y exilio en varias islas del Caribe.​ En 1861, sus temores sobre la pérdida de la independencia se hicieron realidad cuando Pedro Santana lideró la anexión de la República Dominicana a España.

Ante esta situación, Sánchez regresó al país para organizar una resistencia armada contra la anexión.​ Sin embargo, fue capturado por las fuerzas leales a Santana y ejecutado el 4 de julio de 1861 en San Juan de la Maguana.

Su muerte generó indignación entre los sectores que rechazaban la anexión y contribuyó a fortalecer el sentimiento patriótico que, dos años después, daría inicio a la Guerra de Restauracion (1863-1865), un movimiento independentista que culminó con la restauración de la soberanía dominicana en 1865.


Fuente/ Wikipedia
« PREVIO
SIGUIENTE »

No hay comentarios

Publicar un comentario