Titulares

Portada

Nacionales

Salud

Internacionales

Sociales y Entretenimiento

Advertise Space


Educación

Deportes

SDE

Lo ultimo

martes, 18 de marzo de 2025


Santo Domingo, RD. – Ante la dilatada evasiva del Congreso Nacional frente al proyecto de nuevo Código Penal Dominicano, el jurista y líder político, Guillermo Moreno, consideró que es inaplazable que los legisladores se aboquen sin dilaciones a aprobar la nueva pieza.

A través de sus redes sociales, Moreno expresó que, "Esta vez la responsabilidad de que no se haya aprobado el nuevo Código Penal corresponde exclusivamente al partido de gobierno".

Agregó que, el PRM, que no tiene excusa para seguir evadiendo su compromiso contenido en el programa de gobierno pues señala que el PRM cuenta con la mayoría en ambas cámaras.

 Resaltó la urgencia de modernizar el marco legal penal, subrayando que el código vigente, adoptado en 1826 y traducido al español en 1884, está completamente desactualizado respecto a las nuevas modalidades de criminalidad que enfrenta el país.

“La reforma del Código Penal es una necesidad inaplazable. Nos regimos por una legislación que, en 2026, cumplirá 200 años de vigencia en el país y que no contempla los delitos modernos ni las penas adecuadas para hacer justicia en la actualidad”, expresó Moreno.

Destacó que el proyecto en discusión incorpora más de 72 nuevos tipos penales, incluyendo el sicariato, el feminicidio, los ataques con sustancias químicas como el “ácido del diablo”, así como delitos informáticos y diversas formas de tipificación de delitos de corrupción.

Moreno enfatizó que el debate sobre el Proyecto de CP debe enfocarse en garantizar un sistema penal efectivo, actualizado y justo conforme las aspiraciones de la sociedad dominicana.

“No podemos seguir postergando una reforma que es clave para la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad y la impunidad. “

Finalmente, Moreno recordó que la modernización del Código Penal ha sido un compromiso asumido por las distintas administraciones gubernamentales en los últimos años, incluyendo la actual gestión del presidente Luis Abinader.



En cada una eran transportados cigarrillos de diferentes marcas._
Santiago Rodríguez. -Miembros del Ejército de República Dominicana decomisaron durante la madrugada de este lunes, un contrabando de 464,000 cigarrillos que era transportado en dos camionetas próximo al sector Juan Becerro, provincia Santiago Rodríguez.

En la primera camioneta, marca RAM, modelo 1500 Tradesman 4WD, color Negro, placa L433920, fueron encontrados 450,000 unidades de cigarros ilegales marca Capital.

Mientras que en otra camioneta marca Toyota modelo Tacoma 4WD, color Azul placa L391415, fueron decomisados otras 14,400 unidades de cigarrillos ilegales marca Jaisalmer Menthol.

En medio de la oscuridad, los choferes de las referidas camionetas emprendieron la huida al notar la presencia militar, dejando abandonada la mercancía introducida al país de manera ilegal.

Los 464,400 cigarrillos incautados, que no cuentan con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA), fueron puestos bajo custodia militar y serán entregados mediante certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM).  

Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD), con el respaldo de la Comandancia General de la institución castrense , llevó a cabo la conferencia “Mujeres 360: navegando en la vida sin perderse en el intento”, un espacio diseñado para fortalecer el desarrollo personal y profesional de las mujeres militares.

El evento, dirigido a oficiales, clases y alistadas de la institución, contó con la destacada participación de la doctora Yudelca Tronilo y la psicóloga Sylvia Chabebe, quienes compartieron herramientas esenciales para afrontar los desafíos cotidianos con resiliencia, sentido de propósito y equilibrio.

La presidenta de AEOFARD, María Henríquez de Suárez, encabezó la actividad junto a un equipo de damas de la asociación, entre ellas: Carolina de Coo Ortega de Sierra, Diandra Bretón de Torres, Luz Pimentel de Santana, Cinthia Rodríguez de Montilla y Victoria Rosario de Sierra.

En su intervención, destacó el rol fundamental de la mujer en la sociedad desde una perspectiva bíblica, recordando que la mujer fue creada con un propósito extraordinario como “ayuda idónea” (Génesis 2:18), con dones únicos para edificar su entorno y generar un impacto positivo en la vida de los demás.
Asimismo, agradeció el respaldo de los patrocinadores que se sumaron a esta jornada de bienestar integral, destacando la colaboración de Suiphar RD y sus líneas dermatológicas, así como de las marcas Babe, Avenu y Mary Kay. También reconoció el trabajo de Yndira Jerez en la coordinación con importantes aliados estratégicos.

Con esta conferencia, AEOFARD impulsa iniciativas que fortalecen el liderazgo, la autoestima y el bienestar de sus integrantes, promoviendo espacios de formación y crecimiento dentro de la Fuerza Aérea.

Los operativos se realizaron en viviendas y establecimientos comerciales de San Cristóbal, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, San Juan y Elías Piña.
Edesur Dominicana, informó que desmanteló más de 7,700 conexiones eléctricas ilegales y regularizó miles de clientes, en operativos antifraude realizados en siete provincias de su zona de concesión.

La empresa distribuidora de electricidad informó que estas intervenciones, realizadas en viviendas y establecimientos comerciales, permitieron identificar y eliminar conexiones clandestinas que afectaban la calidad y seguridad del suministro eléctrico en San Cristóbal, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, San Juan y Elías Piña.

Detalló que en la provincia de Barahona eliminó 3,554 conexiones ilegales en sectores como Mejoramiento Social, Pueblo Nuevo, Las Flores, Blanquizales, Palmarito, La Montañita, Los Maestros, El Cacique, La Playa, Enriquillo, El Alfa, Imbert, Mejoramiento Social, El Play, Las Yaguas, Las Caobas, Arroyo Dulce, El Naranjal, Los Blancos, entre otros.

Mientras que en Bahoruco, específicamente en el municipio de Neyba, fueron eliminadas 1,499 conexiones irregulares en comunidades como Las Mercedes, Placer Bonito, Camboya, San Isidro (Los Berros), Cerro al Medio, Galván, El Estero, Villa Jaragua, Las Clavellinas, Bartolomé, Tamayo, Santana, Batey Paja, Bombita, Uvilla, La Isabel, Las Auyamas, Fondo de Agustín y Los Arroyo.

En Pedernales los operativos permitieron desconectar 1,076 conexiones ilegales en sectores como Nicolás Feliz, Miramar, Inés, Los Robles, Guayacanes, Villa Progreso, Oviedo, Juancho, La Colonia, Manuel Goya, y José Francisco Pena Gómez.

Mientras que en la provincia Independencia, en el municipio Duvergé, se eliminaron 565 empalmes clandestinos en las comunidades Las Mercedes, San Isidro, Placer Bonito y Buenos Aires.

En tanto que, en San Juan se desmontaron 724 conexiones ilegales en localidades como Villa Liberación, Villa Flores, Guachupita y Los Burros. En la provincia de San Cristóbal, se eliminaron 315 conexiones ilegales en las comunidades de Pajarito y Moja Cabe.

Además en Elías Piña, los equipos de Edesur eliminaron 45 empalmes irregulares en Guanito y Las Cañitas. Los operativos en las siete provincias, alcanzaron un total de 7,778 desconexiones.

Un comunicado de Edesur indica que, la empresa facilitó a los usuarios la regularización de su servicio eléctrico, ofreciendo opciones de acuerdos de pago y permitiendo la solicitud de contratos desde sus hogares, a través de agentes comerciales desplegados en las comunidades intervenidas.

En el documento, la empresa reafirma su determinación de seguir combatiendo el hurto de electricidad, con el objetivo de reducir las pérdidas de energía, prevenir accidentes eléctricos ocasionados por conexiones clandestinas y garantizar un servicio más eficiente a sus clientes.



La empresaria Patricia Henwood solicita justicia ante la Novena Sala de Audiencia del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva

Santo Domingo, República Dominicana, (marzo de 2025).— Este martes 18 de marzo, a las 9:00 a.m., se lleva a cabo una audiencia de Habeas Corpus en la Novena Sala de Audiencia del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en el Distrito Nacional, como parte del caso de la empresaria y turista estadounidense Patricia Henwood, quien denunció haber sido víctima de secuestro y extorsión durante su visita a Punta Cana el pasado 10 de marzo.

La audiencia, convocada para revisar las circunstancias de su detención ilegal, se enmarca en la denuncia presentada por Henwood ante las autoridades de República Dominicana y Estados Unidos. Según su relato, el 10 de marzo, alrededor de las 12:45 p.m., fue interceptada por individuos fuertemente armados y vestidos con uniformes militares al salir del Resort Meliá Paradisus Punta Cana, en La Altagracia. Los sujetos la habrían retenido junto a sus acompañantes por más de una hora, revisando sus pertenencias bajo amenazas con armas de alto calibre, para luego exigirle 20,000 pesos dominicanos como condición para su liberación.

Patricia Henwood, quien llegó al país el 5 de marzo junto a su pareja y dos empresarios residentes en República Dominicana, declaró haber detectado comportamientos sospechosos en los alrededores del complejo turístico previo al incidente. "Sentí verdadero temor, especialmente al conocer el caso de una compatriota desaparecida en circunstancias similares", afirmó la empresaria, quien hizo un llamado urgente a las autoridades de ambos países para esclarecer los hechos.

Entre los destinatarios de su solicitud formal de investigación se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el mandatario dominicano, Luis Abinader Corona; la embajadora estadounidense en el país, Leah Francis Campos; la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso; el ministro de Turismo, David Collado; y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

"Es inaceptable que ciudadanos estadounidenses que visitamos República Dominicana con buenas intenciones seamos víctimas de crímenes tan graves en una nación democrática", expresó Henwood, subrayando su decepción tras una experiencia que calificó como "un recuerdo desagradable e imborrable".

La audiencia de Habeas Corpus representa un paso clave en la búsqueda de transparencia y justicia en este caso, el cual ha generado preocupación internacional sobre la seguridad turística.

lunes, 17 de marzo de 2025


Santo Domingo.- La Policía Nacional informó este lunes sobre al apresamiento de un reconocido delincuente identificado como uno de los responsables del asalto a un ciudadano en enero pasado, cuando este llegaba a su apartamento en el edificio Nilary, ubicado en la Urbanización Fernández, del Distrito Nacional.l

Se trata de Pablo David Medina (a) "Bebe Leche", cuya detención fue realizada por oficiales investigadores de la División de Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (C-1), Naco, en coordinación con el Departamento C-1, Naco, y la procuradora fiscal del Distrito Nacional, adscrita a la Fiscalía Comunitaria del Ensanche Quisqueya.

De acuerdo con el informe preliminar, Medina fue detenido en cumplimiento de la orden judicial de arresto No. 0230-ENERO-2025, la madrugada de este lunes 17 de marzo, cuando caminaba por la avenida Charles Sumner, esquina Dr. Defilló, en el sector Los Praditos, Distrito Nacional.

Detalles del asalto

El hecho, que quedó captado en cámaras de seguridad y se hizo viral en redes sociales y medios de comunicación, ocurrió en horas de la madrugada de enero pasado. En el video se observa cómo el denunciante fue interceptado por dos individuos armados cuando ingresaba a su apartamento.

Los asaltantes lo encañonaron y lo despojaron de su cartera, celular y las llaves de su vehículo. Además, lo obligaron a retirar una suma de dinero en efectivo de un cajero automático.

Gracias a labores de inteligencia e investigación, los agentes lograron ubicar y capturar a Medina, quien será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Entretanto, las autoridades continúan la búsqueda del segundo implicado en el asalto, quien sigue prófugo.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó este lunes que por primera vez en la historia se conoce con precisión que son más de 40,000 la cantidad y ubicación de los bienes estatales identificados y más de 3 millones de tareas en distintas provincias asegurando su adecuada gestión y protección.

En ese mismo tenor, el mandatario indicó que hasta la fecha se han entregados 117 mil títulos de propiedad beneficiando más de 463 mil personas.

Estas informaciones las ofreció el presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa, realizada como todos los lunes en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, la cual llevó por nombre “En Defensa del Patrimonio Estatal”.

El jefe de Estado manifestó también, que se ha avanzado en la regulación de terrenos garantizando seguridad jurídica a miles de familias.

Del mismo modo, comunicó, que, en el proyecto de titulación del Ingenio Esperanza, se han otorgado 819 títulos de propiedad.

Además, indicó que mediante el decreto 35-21 se creó la Autonomía Financiera de la Utec, una entidad especializada para facilitar y agilizar este proceso.

Por primera vez en la historia

El mandatario destacó que por primera vez en la historia este Gobierno llevó a cabo el primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado dominicano realizado en junio de 2023.

“Este esfuerzo permitió conocer con precisión la cantidad y ubicación de los bienes estatales con más de 40,000 ide identificados” señaló el gobernante

Recuperación y regulación de inmuebles

Asimismo, explicó que fueron identificadas 233 parcelas, así como más de 3 millones de tareas en distintas provincias, “asegurando su adecuada gestión y protección”.

Consejo Estatal del Azúcar

Proyectos nuevos en varias provincias


Se reorganizaron oficinas gubernamentales para mejorar la atención ciudadana y se ejecutan cuatro nuevas edificaciones en proceso en: Santiago, Barahona, La Vega y Bonao.

Se indicó que hubo una reducción significativa de costos operativos y administrativos. “Hasta un 80% en los pagos por renta mensual”.

Optimización y reestructuración de recursos

Se implementaron estrategias para sanear y fortalecer la gestión financiera, como el caso de remuneraciones y contribuciones al personal, pagos de sentencias judiciales, prestaciones laborales y derechos adquiridos e inversiones en maquinarias e infraestructura.

De la misma manera, se pagaron préstamos de gestiones pasadas, incentivos a colonos por sequía, manejo de materiales y suministros y gestión de bienes, muebles, inmuebles e intangibles.

Estrategias para la sostenibilidad

En este aspecto, se ha evitado el endeudamiento y se ha operado dentro de los ingresos disponibles y se ha garantizado la estabilidad financiera del sector estatal vinculado al azúcar.

Uso eficiente del suelo estatal

Se eliminó la venta ilegal de terrenos y se recuperaron más de 30 mil tareas de terrenos estatales y su aprovechamiento para proyectos estratégicos.

Modernización y transparencia

En materia de modernización y transparencia se han implementado sistemas digitales para la gestión eficiente de bienes estatales. También se ha llevado a cabo la revisión y depuración de expedientes para garantizar un manejo transparente y eficiente.
 
Proyecciones y futuros proyectos

El mandatario anunció en colaboración con el sector privado, la construcción de parques industriales y zonas francas en varias regiones del país.

En Puerto Plata el parque industrial de Imbert y parque industrial de Montellano; en Santo Domingo, el parque industrial de San Luis; en Barahona el parque industrial de Barahona y en San Pedro de Macorís, el Parque Industrial de Consuelo. Estos proyectos buscan generar empleos y dinamizar la economía local.

Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE)

Las principales acciones implementadas han sido la reducción de la burocracia y la mejora de la eficiencia, con el objetivo de simplificar los procesos administrativos y garantizar un Estado más ágil y eficaz.

En cuanto a la recuperación del patrimonio estatal, se ha implementado un sistema de gestión que permite conocer en tiempo real la ubicación y valor de los bienes del estado.

Dirección de Minas y Medio Ambiente

Se ha actualizado el registro de minas y concesiones de minas no metálicas, incorporando 50 nuevos registros.

Beneficios para los ciudadanos

Estás iniciativas han permitido fortalecer la confianza en las instituciones públicas, eliminar prácticas burocráticas que retrasaban el desarrollo y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos estatales.
CONVOCATORIA DE PRENSA

1.- Actividad: Audiencia habeas corpus en caso de empresarios estadounidense Patricia Henwood y el canadiense Antonio Carbone por denuncia de secuestro y extorsión por parte de policías


Dia: martes 18 de marzo del 2025.


Hora: 9:00 AM.

Lugar: Novena sala de audiencias del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

---+---+----+-------+-------+-++++----++++-

La Secretaría de Salud de la Fuerza del Pueblo, ofrecerá una conferencia de prensa.

Día: Martes 18 de marzo 2025

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Casa del Pueblo Johnny Ventura.

Dirección: Calle Benito Monción No. 253, Gazcue, Distrito Nacional.
------------------------------------------------

2.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) le invita a dar cobertura al siguiente evento.

Actividad: Encuentro Nacional con Monitores de la Formación Dual

Hora: 09:00 AM

Día: martes 18 de marzo 2025

Lugar:
Salón Malecón Terrace, Hotel Sheraton

Santo Domingo, RD. – El partido Fuerza del Pueblo (FP), a través de su Secretaría de Seguridad Vial (SESVIAL), ha exigido al gobierno la reactivación inmediata de los organismos responsables de la movilidad y la seguridad vial, ante el preocupante aumento de los accidentes de tránsito y la proximidad de la Semana Santa, un período crítico en términos de siniestralidad.

En su comunicado, el partido advirtió que, pese a la declaración de la seguridad vial como “interés nacional” mediante el decreto 656-24, este no pasó de ser uno más de los muchos anuncios del gobierno del PRM que no se tradujeron en acciones concretas. La falta de medidas efectivas ha quedado en evidencia con el alarmante aumento de los accidentes de tránsito, que siguen en ascenso, afectando principalmente a jóvenes y cobrando la vida de muchos dominicanos en los últimos meses.

“Estamos ante una crisis vial que afecta a miles de familias y amenaza con agravarse en los próximos días. El gobierno debe actuar con urgencia y aplicar estrategias preventivas eficaces para evitar más tragedias”, señala la declaración.

La Fuerza del Pueblo destacó que en períodos como la Semana Santa, el alto flujo vehicular, el consumo de alcohol, el exceso de velocidad y la imprudencia vial generan un escenario de riesgo que debe ser atendido con mayor rigor. Además, hizo un llamado a reforzar la fiscalización y mejorar la respuesta de emergencias, señalando la ineficacia de entidades como el Sistema 911 y el órgano rector de movilidad vial.

Asimismo, el partido reiteró su demanda de que el gobierno cumpla con su promesa de Datos Abiertos sobre la seguridad vial y adopte un enfoque preventivo e innovador más robusto a través del COE para reducir el impacto humano y económico de los accidentes de tránsito.

Ante la inminente movilidad masiva en todo el país, la Fuerza del Pueblo insta al gobierno a tomar medidas inmediatas para garantizar con tiempo la seguridad de los ciudadanos y evitar una nueva ola de tragedias en las carreteras.

“No podemos seguir permitiendo que la inacción gubernamental cobre más vidas. Es momento de actuar con determinación para proteger a la población y reducir el impacto de la inseguridad vial”, concluye el comunicado

Santo Domingo.- La Abogada Yamile Gutiérrez, promueve estrategias para Proteger a los Jugadores en la República Dominicana.

En el dinámico mundo del juego de Suerte & Azar, el concepto de juego responsable ha cobrado una importancia relevante, especialmente en la República Dominicana, la cual se ha convertido en un hub regional para la Industria del juego.

Con la creciente cantidad de Casinos, Bancas Deportivas, Loterías y Plataformas de Apuestas Online, es necesario que se implementen y promuevan buenas y responsables prácticas que garanticen un entorno de entretenimiento sano y legal afirma la abogada Gutierrez.

Históricamente, el sector del juego ha enfrentado críticas debido a la falta de regulaciones y prácticas responsables, sin embargo, con la inminente resolución, la cual se espera sea promulgada por el Ministerio de Hacienda, se abrirá una nueva etapa en la que se implementarán medidas concretas para asegurar que el juego de Suerte & Azar sea una actividad segura y controlada.

También continuó diciendo que este protegerá no solo a los jugadores sino a los Operadores de Juegos Legales en el país, siempre y cuando el órgano regulador, en este caso el Ministerio de Hacienda, enmarque campañas de sensibilización, educación y concientización para informar a los jugadores la importancia de jugar de manera responsable y de igual maneraemprender acciones legales contra aquellos operadores que promuevan los juegos fraudulentos, ilegales y clandestinos.

La colaboración entre operadores de juegos, autoridades reguladoras y organizaciones comunitarias será esencial para implementar dichas estrategias.

Al trabajar juntos, se podrán establecer iniciativas que fomenten una cultura de responsabilidad y atención al jugador. Esto no solo beneficiará a los jugadores, sino que también mejorará la reputación del sector en general.

La promoción del juego responsable es crucial para abordar las preocupaciones sobre el riesgo de ludopatías y otros problemas asociados con el juego. Es fundamental crear un espacio donde los jugadores puedan disfrutar de esta actividad sin comprometer su salud mental o financiera.

Aunque este camino hacia el juego responsable presenta grandes desafíos, es importante reconocer las oportunidades que surgiráncon la implementación de estas medidas. La resolución del Ministerio de Hacienda puede ser catalizadora para transformar el panorama del sector de juegos Suerte & Azar en la República Dominicana hacia uno más ético e inclusivo.

El compromiso con el juego responsable es esencial para garantizar un futuro sostenible para la industria del juego deSuerte & Azar en nuestro país. A medida que se implementen estas nuevas regulaciones y prácticas, podremos esperar un entorno más seguro y accesible para todos los jugadores en la República Dominicana. Concluyó diciendo la Lic. Yamile Gutiérrez


La institución suplirá el almuerzo y cena, basado en un menú preparado especialmente con los nutrientes que amerita el personal que participa en este tipo de evento deportivo.
Santo Domingo Este. – Los Comedores Económicos del Estado Dominicano, será la institución responsable de suplir la alimentación a los atletas y personal técnico que estarán participando en la XVI edición de los Juegos Nacionales Salesianos, que serán celebrados en el país del 20 al 24 de marzo en diferentes instalaciones deportivas del Gran Santo Domingo.

La información fue dada a conocer por el director general de Comedores Económicos del Estado, Edgar Augusto Féliz Méndez, luego de concluir una reunión de coordinación con el director técnico de los juegos, Franklin Ortega y una comitiva que lo acompañó.

Féliz Méndez, mostró su satisfacción destacando que era un reconocimiento a la institución que dirige el poner bajo su responsabilidad la alimentación de atletas de alto rendimiento tanto nacionales como internacionales.

“Para nosotros es un honor poder ser parte de esta tradición como lo son los Juegos Nacionales Salesianos, donde no solo participan atletas de nuestro país, sino, que vienen a esta justa deportiva competidores de otras naciones.

Estamos seguros de que brindaremos el mejor de los servicios, con una alimentación balanceada, de calidad, acorde con los estándares nutricionales para este tipo de personal”, destacó el funcionario.

Dijo que Comedores Económicos se ha convertido en un aliado de las organizaciones culturales, deportivas y religiosas, además de productores de magnos eventos que solicitan los servicios de alimentación para grandes mayorías.

“En nuestra gestión, por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader Corona, apoyamos a todos los sectores que nos solicitan para la realización de sus eventos, convirtiéndonos en ese apoyo trascendental para el éxito de una actividad como lo es la seguridad alimentaria de sus participantes”, resaltó Féliz Méndez.

Señaló que este incremento en las solicitudes de apoyo a diferentes actividades, deportivas, culturales, religiosas y artística es la mejor muestra del cambio experimentado en Comedores Económicos que brinda un servicio con los más altos estándares de calidad.

Los Juegos Nacionales Salesianos (JNS), que agrupa a diferentes disciplinas deportivas, se estarán desarrollando en el Estadio Olímpico, Parque del Este y los campos deportivos de las Fuerzas Armadas.

En ese sentido, el director general de CEED, informó que se instalaran las Cocinas Móviles en cada uno de ellos, garantizando que los alimentos sean servidos frescos y cumplir con el horario establecido para la alimentación de los atletas y el personal de apoyo.

Por parte de Comedores Económicos acompañaron al titular, el subdirector, José Perdomo; Teresa Cuevas del departamento de Producción y Juan Pablo Vanessa de Cocinas Móviles.


El fraude eléctrico asciende a los 47 millones de pesos

Santo Domingo Norte.- La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) ejecutó este 16 de marzo la orden de arresto contra el ciudadano Javier Francisco Álvarez Valencia, acusado de fraude eléctrico, por presunta violación a los artículos 125-A y 125-2 A numeral 3 de la Ley General de Electricidad 125-01, en perjuicio de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (EDEESTE) y del Estado dominicano.

La orden de arresto fue emitida el 13 de mayo de 2024 por el juez Kelvis J. Henríquez R., Juez de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo, y ejecutada por la fiscalizadora adjunta de la PGASE, Licda. Martha Idalia Florentino.

La investigación se originó a raíz de un allanamiento realizado el 12 de mayo de 2024 en el local comercial "Hielo el Grande", ubicado en la avenida Emma Balaguer número 31, sector El Cacique II, municipio Santo Domingo Norte. Durante la inspección se detectó un fraude eléctrico que consistía en una conexión directa a 7.2 KV con un consumo de 17.2 AMP, utilizando dos transformadores (uno de 100 KVA y otro de 75 KVA) fuera del medidor para manipular el suministro eléctrico.

Las autoridades levantaron varias actas que documentan el ilícito, incluyendo el Acta de Allanamiento, Acta de Inspección de Lugar, Acta de Fraude Eléctrico, Acta de Inspección Conjunta de Acometida y Acta de Levantamiento de Cargas del Suministro.

Según la tasación validada por la Superintendencia de Electricidad, el acusado sustrajo 4,771,351.80 KWH de energía y 5,770.20 KW de potencia, lo que representa un perjuicio económico RD$47,747,272.88

Ante estos hechos, la PGASE ha depositado una acusación formal contra el empresario Javier Francisco Álvarez Valencia ante el Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo, donde enfrentará cargos por fraude eléctrico.

La magistrada Florentino solicitará al juez de atención permanente de la provincia de Santo Domingo la imposición de una medida de coerción hoy lunes, a través de una solicitud e imposición de medida.

EDEESTE y la PGASE trabajan arduamente para combatir el fraude eléctrico y garantizar el cumplimiento de la ley, aplicando sanciones a quienes incurran en estas prácticas ilícitas. Este tipo de delitos afecta no solo a la empresa distribuidora y al Estado, sino también a la población en general, ya que perjudica la calidad del servicio eléctrico y genera pérdidas económicas significativas. Ambas entidades continúan implementando operativos y acciones legales con el objetivo de erradicar el fraude y asegurar la sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.


Otros nacionales haitianos fueron interceptados en operativos realizados durante el fin de semana en diferentes comunidades fronterizas.

San Juan de la Maguana .- Dos hombres fueron detenidos por miembros del Ejército de República Dominicana cuando transportaban a 04 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, ocultos en el compartimento de equipaje y la parte trasera de los asientos de un autobús en San Juan de la Maguana.

Los detenidos fueron identificados como Joel De Los Santos Victoriano y José Antonio Bruno Calderón, quienes abordo del autobús marca Hyundai, color rosado, placa I-068552 transportaban escondidos a los extranjeros por el km 13 de la Carretera San Juan –Azua.

De los Santos Victoriano y Bruno Calderón serán enviados ante el Ministerio Publico, junto con el autobús en el que llevaban a los extranjeros en estatus migratorio irregular, los cuales serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación.

Otros 32 indocumentados fueron interceptados durante operativos realizados en Santiago Rodríguez.

Mediante operativos de interdicción realizados por miembros del ERD y del servicio de inteligencia, S-2, interceptaron en el sector San José, perteneciente a la provincia Santiago Rodríguez, a 32 nacionales haitianos de los cuales 26 son hombres y 06 mujeres, todos sin documentos, los cuales serán entregados a la DGM para el debido proceso legal.

Además indocumentados fueron detenidos cuando eran transportados por un nacional haitiano en condición legal en Dajabón.

Uniformados del ERD destacados para servicio al puesto de chequeo El Laurel, del distrito municipal Cañongo, provincia Dajabón, detuvieron a otros 03 mujeres haitianas en estatus migratorio irregular, las cuales eran trasportadas en el carro Hyundai Sonata color gris, conducido por el también nacional haitiano Nelus Awentex, el cual tiene su pasaporte visado vigente.

La presidenta y otros ejecutivos del gremio, profundizaron sobre temas de interés para el organismo internacional de cara a la realidad local y enmarcados en el contexto internacional.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) expuso ante la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país, la robustez evidenciada por el sistema bancario en sus indicadores, el desempeño del financiamiento a los sectores productivos, así como las acciones que realiza el gremio para incentivar la inclusión y la sostenibilidad en la nación.

En conversación con Marco Barzanti y Manuel Rosales Torres, delegados del FMI, la presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, profundizó sobre los temas de interés para el organismo internacional de cara a la realidad local y enmarcados en el contexto internacional.

Ruiz destacó que el sector bancario sigue siendo un pilar de la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana, con activos que superan los RD$3.4 billones a enero del año en curso, con una variación anual de 10.8%. En cuanto a la captaciones, un indicador que refleja la confianza de los depositantes, expuso que superaron los RD$2.6 billones, con un crecimiento de 13.2% a la misma fecha.


En ese escenario, garantizó que la banca continuará apoyando el desarrollo de los sectores productivos y las personas, a través distintos productos y servicios crediticios. En ese orden, informó al organismo que la cartera neta de crédito superó los RD$1.8 billones, con un incremento de 11.8% al mes de enero pasado.

Sobre la coyuntura internacional actual, Ruiz expuso que la banca dominicana siente confianza en las directrices de las autoridades monetarias y financieras “que se mantienen monitoreando esta realidad, de manera previsora, para adoptar las medidas que se ameriten con el fin de mitigar cualquier eventualidad ante un entorno complejo, volátil e incierto”.

Por otro lado, la presidenta de la ABA manifestó que la banca dominicana está comprometida con el avance de la agenda regulatoria aplicable al sector, con el fin de seguir alineada a los mejores estándares internacionales, para lo cual es necesario un trabajo conjunto entre las autoridades y el sector financiero, encaminado a lograr estos cometidos preservando el ambiente de solvencia y estabilidad que exhibe el sector financiero.


Ruiz expuso, además, sobre otros temas de interés para la banca, destacando las iniciativas de inclusión financiera orientadas al desarrollo de las mipymes, de las mujeres empresarias y a fomentar la innovación financiera, en interés de generar desarrollo y maximizar la eficiencia de los servicios que ofrece la banca múltiple, adaptándolos a las necesidades de la ciudadanía.

En la reunión con la delegación del organismo internacional también estuvieron presentes, por parte de la ABA, Manuel González, Julio Lozano y Pamela Castillo, directores Técnico, de Estudios Económicos, Comunicación y Marketing, respectivamente; así como gerentes de varias áreas del gremio bancario.


Santo Domingo.- Este 17 de marzo se cumplen 50 años del asesinato de periodista Orlando Martínez Howley, en un hecho ocurrido un día como hoy en el año 1975.

Fue un periodista de izquierda, y miembro del Partido Comunista de la Republica Dominicana(PACOREDO) , acérrimo crítico del regimen de la época encabezado por el presidente Joaquín Balaguer, y había escrito varios artículos en ese sentido.

Según informes de la época, el presidente Joaquin Balaguer ordenó su asesinato, hecho por el cual en el año 2000, cuatro hombres fueron condenados a 30 años de cárcel por este asesinato cuando fue aperturado el caso.

El periodista, fue emboscado en la calle José Contreras, cerca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo cuando salía de la Revista Ahora donde laboraba.

Orlando Martínez, quien nació en Las Matas de Farfan, en el año 1944, hijo de Luis Mariano Martínez, y Adriana Howley, estudio en la Universidad Autónoma de Santo Domingo cercana a donde ocurrió su asesinato.

Fue editor de la Revista Ahora y columnista del diario El Naional. Su columna, "Microscopio", fue una de las más leídas de la época, ya que constantemente sacaba a la luz los crímenes y la corrupción dentro del régimen de Balaguer y el ejército. Uno de sus últimos artículos defendió los derechos del artista Silvano Lora.

A raíz del hecho, el expresidente Joaquín Balaguer siempre afirmó saber quiénes fueron los autores del asesinato de Orlando Martínez, pero se negó a decírselo a las autoridades judiciales. Optó por no revelar quiénes fueron y simplemente escribió una "página en blanco" en su autobiografia, "Memorias de una cortesana en la época de Trujillo" , supuestamente dejando para la posteridad el conocimiento de quiénes fueron los asesinos.

A pesar de algunos arrestos iniciales y una recompensa por información proporcionada por Balaguer, el caso permaneció en el limbo hasta que el presidente Leonel Fernández, elegido en 1996, ordenó su reapertura. 

En 1998, Mariano Cabrera Durán, dueño de una pequeña licorería en el Bronx, fue arrestado por alguaciles federales y devuelto a la República Dominicana. Durán estaba vinculado con el arma homicida utilizada para matar a Martínez. 

Los procesados ​​y condenados por llevar a cabo el asesinato fueron el general retirado Antonio Pou Castro, el ex sargento Mariano Durán y los dos paramilitares, Rafael Lluberes Ricart y Luis Emilio De la Rosa Veras.

Orlando Martínez se ha convertido en un símbolo de la libertad de expresión en la República Dominicana. 

Este crimen marcó un antes y un después en la historia de la lucha por un estado de derecho en la República Dominicana.


Fuente/ Wikipedia


El artista que celebra 42 años de carrera forjó un repertorio de gran calado durante los años dorados del merengue.

Santo Domingo, R.D.– La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) ha anunciado que el merenguero Aramis Camilo será galardonado con un Soberano Especial en el marco de la celebración del 40 aniversario de los Premios Soberano, la distinción más importante de la música y el entretenimiento en la República Dominicana.

El reconocido artista, quien ha sido una figura prominente de los años dorados merengue, recibirá el honor en una noche llena de emociones y homenajes a la música nacional.

La ceremonia que se llevará a cabo el próximo martes 25 de marzo, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, reunirá a lo mejor del talento artístico dominicano e internacional. Esta celebración promete ser un tributo especial a las cuatro décadas de Premios Soberano, que han sido testigos de la evolución del entretenimiento en el país y el impacto de la música nacional en el mundo, bajo la producción general de César Suárez Jr.

"Primero agradecer a Dios, al país y a mis queridos fanáticos en la diáspora de todo el mundo. Este premio significa una inigualable satisfacción para mí, sentir que los trabajos de la nueva Organización Secreta, con giras internacionales y nacionales, distinciones y colaboraciones son reconocidos, poder seguir llevando nuestra cultura a través de la música: el merengue", comentó el artista en un comunicado oficial este domingo.

El merenguero reconoce que «Premios Soberano es el más alto nivel de galardón que motiva, moldea y lleva formación para que nuestro arte, cultura y música sean parte de los mejores en otros mercados».

Con el paso del tiempo, Aramis ha podido ver en la ceremonia "un evento que crece con cada producción, cada vez más espectacular y esa alianza con mis amigos de Univisión ha sido un espaldarazo muy significativo".

El Soberano Especial es otorgado a aquellos artistas que, por su legado, trayectoria y aporte a la cultura musical del país, han dejado una huella indeleble en la industria.

Aramis Camilo es un claro ejemplo de esto, con una carrera que ha abarcado más de cuatro décadas y que sigue siendo una inspiración para nuevas generaciones de músicos.

"Este reconocimiento a Aramis Camilo, que celebra sus 42 años de trayectoria, es una muestra de la importancia de su contribución a la historia del merengue. Es un honor para nosotros rendir homenaje a un artista que ha logrado poner al merengue en lo más alto y su legado permanece vivo en las presentes generaciones", expresó la presidente de Acroarte, Wanda Sánchez, al anunciar esta importante distinción.

Aramis Camilo, quien se destacó durante los años dorados del merengue en los 80, ha sido una figura destacada para el desarrollo del género. Con su inconfundible estilo y su poderosa voz, el intérprete de éxitos como “El motor" y "La varita", logró colocar el merengue en el corazón de millones de personas en la República Dominicana y en el extranjero. Su legado perdura y sigue siendo un referente de la música del país, ponderaciones sobre las cuales Acroarte otorga este galardón.

La ceremonia de premiación, con los auspicios de Cervecería Nacional Dominicana y BanReservas, será transmitida en vivo por Color Visión en la República Dominicana, y por Univisión y la plataforma streaming ViX en Estados Unidos, bajo la conducción del merenguero Eddy Herrera y la comunicadora y actriz Hony Estrella.

Alejandro Fernández, Rubby Pérez, Miriam Cruz, Gilberto Santa Rosa, El Blachy, La Perversa, Chimbala y Lomiel serán los protagonistas de la estructura musical de la edición de este año.

Santo Domingo, R.D. - La Cumbre Internacional de la Voz y el 9no Aniversario de la APM (Agencia de Prensa Mundial) se preparan para ofrecer un espacio de reflexión y análisis sobre uno de los temas más relevantes y críticos de la comunicación moderna: “Los desafíos del Periodismo en la era de la Postverdad”.

El reconocido periodista y comunicador Miguel Susana será el encargado de disertar sobre este tema el próximo 5 de abril en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo. 

Este evento reunirá a profesionales de la comunicación, estudiantes y expertos del área interesados en comprender el impacto de la desinformación, las noticias falsas y la manipulación mediática en la construcción de la verdad y la credibilidad periodística.

Con una destacada trayectoria en el periodismo, Miguel Susana aportará su visión sobre cómo los medios de comunicación y los periodistas pueden adaptarse a este nuevo panorama, reforzando la ética, la veracidad y la responsabilidad social como pilares fundamentales.

domingo, 16 de marzo de 2025


El Papa Francisco expresó su profundo pesar por las víctimas del incendio ocurrido en una discoteca de Kočani, en Macedonia del Norte, que ha dejado al menos 59 fallecidos y más de 100 heridos.

En un telegrama enviado como es habitual en su nombre por el Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolin, al obispo de Skopje, Mons. Kiro Stojanov, el Santo Padre pidió transmitir su cercanía espiritual a los familiares de los fallecidos, en su mayoría jóvenes, así como su apoyo a los heridos.

“Sua Santidad asegura el recuerdo en la oración por cuantos han perdido la vida y, mientras invoca el consuelo celestial para quienes sufren las consecuencias de tan dura prueba, envía a todos la bendición apostólica”, se lee en el mensaje.

El incendio, que se desató en la madrugada, ha generado una profunda consternación en Macedonia del Norte y ha movilizado a las autoridades locales para atender a los afectados.

El ministro del Interior, Pance Toskovski, que acudió al lugar de la tragedia, señaló que los jóvenes que asistían al club usaron pirotecnia, lo que provocó que el techo agarrara fuego. Un video en redes sociales muestra el caos en el interior.


“La Fuerza del Pueblo y el compañero Leonel Fernández están destinados a ser poder en el año 2028”, afirmo el vicepresidente de esa organización política, Radhamés Jiménez Peña, porque a su juicio existen condiciones objetivas y subjetivas que garantizan su triunfo electoral.

Entre las condiciones objetivas, el dirigente político, citó el alto costo de los alimentos como resultado de las políticas del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), así como la delincuencia que a su juicio impera en todo el país.

Entrevistado por Pablo McKinney en su programa “McKinney”, por Color Visión, Jiménez Peña dijo que según las estadísticas del gobierno la comida está barata, pero cuando la gente va al colmado choca con la realidad de la carestía.

Pronosticó que al final del gobierno de Luis Abinader sobrevendrá una situación peor que la que dejó Hipólito Mejía en 2004 porque la capacidad de endeudamiento se está limitando.

Expresó que el país está destinando el 4 por ciento del Producto Interno Bruto para pagar los intereses de la deuda que son “alrededor de 300,000 millones de pesos de intereses”

El dirigente opositor manifestó que el riesgo mayor es que el país no pueda pagar sus deudas y caiga en “default”, lo que afectaría a todos los dominicanos.

Criticó que en solo cuatro años Abinader haya tomado más de 25,000 millones de dólares en préstamos, los que comparó con los 8,500 millones que tomó Leonel en ocho años, con la diferencia de que “las obras que construyó Leonel están ahí”.

Jiménez Peña afirmó que los dirigentes de otros partidos que se acercan a la Fuerza del Pueblo son admitidos porque “no podemos cerrarles las puertas” a quienes se quieren integrar a la lucha.

Aclaró que los dirigentes del PLD y del PRM que llegan a la Fuerza del Pueblo se les reserva la misma posición que tenían en aquellas organizaciones.

Informó que actualmente la Fuerza del Pueblo se encamina a escoger a todos sus dirigentes luego de finalizado el Congreso “Franklin Almeyda Rancier”.

Definió al senador Omar Fernández como “la nueva estrella del firmamento político dominicano” a pesar de su corta carrera política, tras descartar que haya dirigentes de Fuerza del Pueblo que recelen de su liderazgo.

Jiménez Peña consideró que “Omar va a contribuir enormemente al triunfo de su padre en el año 2028”.



Internacionales

Ads Place 970 X 90