Writen by
Adolfina Mejia
junio 04, 2025
-
0
Comments

La Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS) realizó el panel “La auditoría como herramienta para una buena gestión pública y empresarial”, una iniciativa orientada a fortalecer la comprensión del papel estratégico que juega la auditoría en la construcción de instituciones más transparentes, eficientes y éticas.
La decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Edorgina Vicioso, subrayó “la importancia de formar profesionales comprometidos con la ética, la transparencia y la construcción de una ciudadanía crítica”, destacando el rol transformador que tienen este tipo de espacios en la formación universitaria.
El panel contó con la participación de Rosaura Báez, especialista en auditoría financiera y gestión de riesgos; y Stephany Rosario, abogada especialista en contrataciones públicas y derecho administrativo, fundadora de FORLEX Firma Consultora. La moderación estuvo a cargo de Maylin Dionicio, vicepresidenta ejecutiva del Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO).

Durante su intervención, Stephany Rosario, destacó que “la auditoría es una herramienta poderosa para transformar instituciones. Permite prevenir riesgos, detectar áreas de mejora y promover una toma de decisiones más informada y estratégica.” Rosario subrayó además que, en el ámbito público, una auditoría robusta es esencial para fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que los recursos públicos se gestionen con integridad y eficacia.
Por su lado, Rosaura Báez, señaló el impacto de la auditoría desde una perspectiva ética y social, más allá del componente técnico, y reflexionó sobre cómo estas buenas prácticas contribuyen a construir organizaciones más responsables.
La especialista invitó a los futuros profesionales a concebir la auditoría no solo como un ejercicio técnico, sino como un proceso que también involucra comunicación, empatía como herramienta para gestionar de manera más efectiva la información de los equipos y la responsabilidad social.
El panel permitió a los estudiantes reflexionar sobre la dimensión ética y social de la auditoría, reafirmando su importancia como motor de buenas prácticas en los sectores público y privado.
No hay comentarios
Publicar un comentario